CONSULTORIA EN SGSST
Contamos con profesionales para realizar apoyo a las empresas en temas de diseño, implementación y auditoría del SGSST de la empresa, teniendo en cuenta lo establecido en el decreto 1072 de 2015 y resolución 0319 de 2019 sobre los estándares mínimos de cumplimiento.
Contamos con profesionales de apoyo en diferentes disciplinas con experiencia en implementación de SGSST, acorde al sector productivo y tamaño de la organización.
Apoyamos la conformación y funcionamiento del Copasst, Comité de convivencia, Plan de emergencia, Programas de vigilancia epidemiológica, inspecciones, investigación de accidentes y auditorías internas del SGSST.
La identificación de los factores de riesgo psicosocial tiene como objetivo aportar información que permite obtener un diagnóstico psicosocial de las condiciones de la empresa de manera general o por áreas de la misma, a fin de poder establecer un programa de vigilancia epidemiológica de acuerdo a los riesgos identificados.
Los riesgos psicosociales hacen parte de los riesgos que deben abordarse en el entorno laboral, en el marco del SGSST de cada empresa, esta regulado por la resolución 2646 de 2008 donde establece que el único profesional autorizado para realizar dicha evaluación es el Psicólogo especialista en seguridad y salud en el trabajo con licencia vigente, y la resolución 2404 de 2019 establece la periodicidad de evaluación de las empresas de acuerdo al nivel de riesgo identificado en las empresas.
Desde Proyectando Líderes contamos con profesionales especializados para la evaluación e intervención de factores de riesgo de acuerdo a la normatividad, realizando un diagnóstico integral de acuerdo a las necesidades de cada organización.